"ERIKA" // PETIT CANVAS

€65 €85
DESCRIPCIÓN:
  • Colección "GUSANOS DE LAPSO"
  • Lienzo de alta calidad disponible en 48x48cm.
  • Edición muy limitada numerada y firmada por el artista (1/45)
  • Lona natural de alto gramaje con textura hecha con algodón reciclado
  • Sellado y protegido con barniz UV
  • Dedicación personal a petición
  • Envío gratuito de plástico

 

ACERCA DE LA COLECCIÓN: 

Un LAPSO es la porción de tiempo que pasa entre dos límites.
Durante el lapso de nuestra vida creamos nuestra historia de principio a fin, desde la primera oscuridad hasta la última luz ...

 

(lea más información a continuación) 

El proceso de elaboración de lienzos es, sin duda, único.

Los lienzos de alta calidad se procesan con tintas acrílicas térmicas, el aumento de temperatura hace que el poro del lienzo se abra. De esta forma la tinta se introduce en la parte más profunda de la fibra, el resultado es un pigmento vivo con un acabado excepcional.

Los lienzos están hechos de algodón reciclado de alto gramaje y texturas orgánicas.

Posteriormente se sellan con un spray protector para mantener la calidad de la lona, con un brillo especial.

 

* Este producto no incluye marco.

** Este producto se fabrica bajo demanda.

Un LAPSO es la porción de tiempo que transcurre entre dos límites. Durante el lapso de nuestra vida creamos nuestra historia de principio a fin, desde la primera oscuridad hasta la última luz. Los gusanos del lapso construyen galerías en la madera y se alimentan de ella mientras van completando su ciclo vital. Pueden elegir su recorrido y, simplemente, avanzan sin la necesidad de nostalgia, sin la angustia de no conocer la suerte que les espera. No tendrán posibilidad alguna de retorno, su camino es del tamaño de su cuerpo y desde el mismo momento que emprenden su viaje trazan su propio destino, dejando una huella imborrable que los define y los conduce a lo que llegarán a ser, sin ninguna capacidad de rehacer ni de corregir, víctimas sin remedio del trazado que deciden recorrer.

Para bien o para mal, somos lo que vivimos. Al igual que el gusano, nosotros también somos libres de elegir hacia dónde queremos ir, no podemos volver atrás para borrar el dolor, ni para hacer las cosas que nunca hicimos. No podemos elegir quienes somos, pero sí podemos soñar lo que queremos ser y descubrir lo que fuimos: A veces, víctimas de nosotros mismos y, las menos veces, nuestros propios héroes. Somos lo que vivimos, esclavos de nuestras palabras y de nuestras rectificaciones: Somos capaces de superarnos, de aprender, mejorar, pero aun así́, como el gusano, marcados por la huella que vamos dejando a nuestro paso, marcados por la huella que deja el paso en nosotros también. Una cicatriz del tiempo que nos hace recordar y querer mejorar. Somos nuestra sombra, nuestro surco.

Caminamos rectamente a través nuestros días buscando el sentido, mientras sabemosque todo se puede derrumbar en cualquier momento. Es la incertidumbre del que se cae y se levanta, sabiendo que volverá al suelo. Caminamos, nos tambaleamos, caemos; la vida tal como es, con sus colores y sus finales amargos, vigilada por un reloj que nos grita nuestras metas logradas, que nos recuerda el tiempo encontrado y los días perdidos.

En los gusanos de Lapso, Koko Che Jota, habla de la capacidad del ser humano parasuperarse las veces que sean necesarias, de la capacidad de seguir adelante. Para contar esta historia, ella pinta mujeres de belleza sincera y ojos infinitos. Mujeres solas en lugares tranquilos, como metáforas de un fuego en suspensión, en incubación, en pie de guerra, sin más armas que la voluntad de la razón y la sabiduría hibernada entre cuatro paredes cómplices, en habitaciones que hablan del gusto de vivir bonito, del arte de la cotidianidad… porque no puede ser de otra manera. La belleza que desprende lo sencillo, la elegancia de la naturalidad sin atrezzo, luces ni filtros. Encontrar esa belleza en el sofá de casa, en una silla, en la maceta abandonada de la esquina, en las cosas comunes con las que convivimos y en la gente con la que nos cruzamos en cualquier calle, en cualquier cafetería. Gente con la que compartimos una realidad en construcción.

Son cuadros que se dibujan desde la sencillez, desde la verdad que nos rodea y en la cual no reparamos. Cuadros que no persiguen la belleza como marketing, ni convierten a la mujer en producto de consumo, cuadros que buscan la poesía escondida tras una mirada anónima. Esta es una obra que habla del simple gesto de abrir los ojos, de despertar rodeada de una belleza que siempre estuvo ahí, en cualquier objeto, en cualquier mente comprometida. Habla de lo que somos y de lo que hacemos mientras somos, con el optimismo de quien nunca dejará de buscar.

“Es tan importante la huella que vamos dejando, como el horizonte que perseguimos.”

También te puede interesar

Visto recientemente